Existe la necesidad de implantar y fortalecer programas educativos dirigidos a la población escolar con el fin de mejorar su calidad de vida y adquirir hábitos saludables.
La enfermería está altamente cualificada para impartir dichos programas educativos que mejorarán la adquisición de conocimientos y habilidades por parte del alumnado.
Muchos estudios avalan el aumento de nivel de conocimientos tras el desarrollo de un programa de educación escolar sanitario.
El objetivo es conseguir que adquieran conocimientos, destrezas y actitudes suficientes para ser capaz de reconocer las situaciones que ponen en peligro la vida e incluso, en los más mayores, actuar de forma inmediata aplicando las maniobras básicas de Reanimación Cardiopulmonar.
Se realizan TRES TALLERES diferentes adaptados a las edades de los alumnos. A los más pequeños se les animará a traer su mascota favorita de casa para practicar con ellos. Con el resto se utilizará un maniquí de entrenamiento.
- Actividad de marionetas.
- Memorización del teléfono 112.
- Cómo llamar por teléfono
- Canción de la reanimación.
- Identificación situaciones de urgencia.
- Memorización del teléfono 112. - Saber cuándo una persona está consciente y cuando respira. - Canción de la reanimación. - Posición lateral de seguridad. - Maniobra de Heimlich.- Identificación situaciones de urgencia.
- Saber cuándo una persona está consciente y cuándo respira. - Posición lateral de seguridad. - Posición correcta masaje cardiaco. - Maniobra frente-mentón. - Secuencia RCP. - Obstrucción vía respiratoria. - Maniobra de Heimlich. - Uso desfibrilador automático.
El objetivo es aportar los conocimientos y las destrezas necesarias para realizar una primera atención en posibles accidentes cotidianos de la vida diaria. Se realizaran CUATRO TALLERES diferentes adaptados a las edades de los alumnos.
La Asociación dispone de un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL con una garantía contratada de 200.000 €.
- Lavado de manos.
- Cura de heridas, cortes (poner grapas a nuestras mascotas) y hematomas. - Torceduras. - Fracturas. - Hemorragia nasal. - Fiebre. - Reacción alérgica.- Hemorragia nasal.
- Hematomas. - Torceduras. - Fracturas. - Fiebre y convulsiones febriles. - Reacciones alérgicas. - Maniobra de Heimlich.- Hemorragia nasal.
- Fiebre y convulsiones febriles. - Reacciones alérgicas. - Maniobra de Heimlich. - Nociones básicas reanimación cardiopulmonar.
El objetivo es mejorar la salud bucodental de la población infantil a través de actividades promoción de la salud, prevención de los problemas más frecuentes, (caries, enfermedad periodontal, …) atención sanitaria, colaborando para ello en la adquisición de un buen hábito de salud bucodental, profundizando en:
- Cómo realizar una higiene bucodental correcta. - Promover hábitos alimentarios e higiénicos saludables. - Identificar los alimentos más saludables y más cariogénicos.- Dientes de leche y dientes definitivos.
- Tipos de dientes.
- Importancia lavado de dientes.
- Material para el correcto lavado de dientes.
- Taller marionetas.
- Ficha lavado de dientes.
- Cuento del Ratoncito Pérez.
- Dientes de leche y dientes definitivos.
- Tipos de dientes. - Cómo realizar correcto lavado de dientes. - Material para el correcto lavado de dientes. - Dieta cardiosaludable. - Alimentos cariogénicos.
La Asociación dispone de un seguro de RESPONSABILIDAD CIVIL con una garantía contratada de 200.000 €.